La producción artística ha acompañado a la humanidad como una ficción construida a partir de la experiencia vital de las personas. En esta investigación, partimos de la hipótesis de que en un tiempo histórico como el actual, el Arte ha experimentado una colonización sistemática de su territorio semántico por parte de las categorías de lo real; cada vez más la ficción es un alimento producido, precocinado y consumido a gran escala y de manera constante en el día a día.
El proyecto ULTRAFICCIÓN se activa entre 2021 y 2022 a través de diferentes declinaciones de las intuiciones con las que empezamos a trabajar. Son propuestas presentadas y pensadas formalmente a lo largo de un año como citas previas a la creación del espectáculo UNA IMAGEN INTERIOR. Las ultraficciones son actos independientes exhibidos en contextos diversos, experimentos formales cuyo objetivo era desvelar e iluminen las grietas de ese desconcertante muro que se nos presenta como realidad. Las ultraficciones son ejercicios plásticos y poéticos para tratar quirúrgicamente frente a un público las convenciones instaladas para convertirlas en artefactos monstruosos.

 

 

ULTRAFICCIÓN nr. 1 /Fracciones de tiempo

Propuesta site specific para el la 50 Edición del Festival Santarcangelo, con el lema de Futuro Fantastico y bajo la dirección artística de Daniela Nicolò e Enrico Casagrande (Motus).
Ultraficción nr. 1 /Fracciones de tiempo presenta al espectador un viaje sonoro y literario frente a una enorme pantalla a modo de escenario, situada al aire libre, en un entorno natural rodeado de árboles.
La pieza empeiza en el momento en el que el día encuentra la oscuridad y dura el tiempo entre el ocaso del sol y la noche, para poner en marcha la cancelación de la sutil frontera entre realidad y ficción.
Sobre la pantalla oscura se desvelan con un ritmo trepidante diferentes historias aparentemente inconexas que acompañadas por el movmiento inevitable de la escenografía natural activan un poderoso dispositivo teatral en la mente de los presentes.

concepto, Dirección y dramaturgia El Conde de Torrefiel / Sonido Uriel Ireland / Coordinación técnica y regiduría Roberto Baldinelli / Distribución Caravan Production Brussels / co-producción de Santarcangelo Festival y Cielo Drive

 

 

ULTRAFICCIÓN nr. 2 /Los buenos modales

Ultraficción nr. 2 / Los buenos modales se presenta en el Convento del MACBA de Barcelona dentro de la programación del Festival GREC 2021. Formalmente esta propuesta consiste en una pieza performativa donde los tres intérpretes sordos desvelan uan lista de palabras en lenguaje de signons mientras llevan a cabo diferentes acciones performativas. Una partitura de acciones y gestos que devienen danza hablante, diálogos lejanos y diálogos en un ambiente rarefacto impuesto por el peso del silencio.
La palabra desvinculada de la sintáxis, la acción sin objetivo, el espectáculo sin espectacularidad, la comunicación sin sonido, conforma este experimento sobre la ficción del lenguaje como vehiculo funcional y artístico y sus convenciones establecidas. El vacío y el silencio se presentan como posibildiad para la conformación de una tercera imagen.

concepto, Dirección y dramaturgia El Conde de Torrefiel / Sonido Uriel Ireland / con berta frigola, edgar murillo y marta vericat / producción y adminsitración Haizea arrizabalaga / producción ejecutiva Cielo Drive

 

 


ULTRAFICCIÓN nr. 3 /Complicidad de materiales anónimos

La creación de Ultraficción nr. 3 / Complicidad de materiales anónimos tuvo lugar en el marco del proyecto Invernadero del Festival Russafa Escènica de Valencia y junto a 7 jóvenes actrices de las diferentes escuelas de arte dramático de la ciudad.
El resultado, que se presenta en el Teatre el Musical de Valencia, se teje a partir de los descartes de las escenografías de la compañía; Objetos que podemos considerar ruinas, desfilan sobre el escenario para una elucubración sobre los fantasmas, el pasado y las fronteras. Materiales que se podrían mirar con desatención como se observa a un cuerpo viejo y sin validez, a punto de desaparecer y que vuelven al escenario como petróleo crudo, residuo de muertos, extraído para mover el mundo.

Dirección y dramaturgia El Conde de Torrefiel / Coord. técnica isaac torres / asisten Andrés soto galíán / con Aurora García Agud, Estefanía Arenas Vidal, Olga Martínez Lapiedra, Lucía Naharro, Paula Albert, Paula Aznar, Rubí Rocabado/ Una producción de russafa escènica, TEatre el musical de valencia y Cielo Drive

 

 



ULTRAFICCIÓN nr. 4 /Working class

En febrero de 2022 y durante 3 días, 30 estudiantes de arquitectura de la ETSAB-UPC y El Conde de Torrefiel se citan en el Centro Arts Santa Mònica para diseñar entre todas un gran totem con materiales humildes que construirán en directo frente al público del Festival Salmôn de Barcelona,. La audiencia, sentada en una grada, observa el proceso de construcción acompañado por un texto proyectado cuya temática central es la reflexión sobre el trabajo en el siglo XXI, qué significa el tiempo del trabajo de una vida, si todavía existe la clase trabajadora a día de hoy, y los paisajes que crean las condiciones materiales de un tiempo. Dinero y dios, trabajo y ocio, ficción y vida, arte y técnica, son las cuestiones que sostienen el concepto arquitectónico del totem que se construyó por primera y única vez en esta muestra abierta, cuarta declinación del proyecto de investigación escénica ULTRAFICCIÓN.

concepto, Dirección y dramaturgia El Conde de Torrefiel / Coord. técnica arnau sala/ producción salmon festival, haizea arrizabalaga y cielo drive/ con josé Alberto Zapata, Bennani Alia, Elena Álvarez Andrés, Sara Atristain Beldarrain, Ignacio Candel Rubio, Alexandra Chabriat, Pau Gelpí i Roig, Bernat Ginot i Julià, Maria José González Ruiz, Laia Montserrat Cortázar, Oriol Palomeque Candi, Oriol Puig Font, Leire Román Hernández, Guillem Rosal Grifoll, Júlia Sabater i Nogué, Carme Rosselló Oliver, Ariadna Olivas Porcar, Verónica Cardona Balbure, Carla Sabarich, Carmen Gómez García, Esther Gómez Motera./ Docentes Yaiza Ares, Guillem Aloy Bibiloni, Guillermo López Ibáñez, Antoni Ramon Graells. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08-10.07.2021 - UF nr. 1 / Santarcangelo Festival, Futuro Fantastico (IT)
26-27.07.2021 - UF nr. 2 / Festival GREC /MACBA, Barcelona (E)
01-02.10.2021 - UF nr. 3 / Festival Russafa Escènica, TEM, Valencia (E)
04.02.2022 - UF nr. 4 / Festival Salmôn, Barcelona (E)
09-12.06.2022 UF nr.1 / Wiener Festwochen, Vienna (AT)

 


[home]